Así se vive el verano en Reino Unido (¡y no, no siempre llueve!)

Cuando pensamos en verano, probablemente nos vengan a la cabeza playas abarrotadas, 40 grados a la sombra y el clásico abanico en la mano. Pero si nos trasladamos (mentalmente, al menos) al Reino Unido… la cosa cambia. Y mucho.
Hoy te llevamos de paseo por el verano británico, ese gran desconocido lleno de contrastes, costumbres curiosas y sorpresas culturales. Spoiler: sí, hay sol (a veces), y no, no todos llevan paraguas todo el año.
Prepárate para descubrir cómo disfrutan (y sobreviven) al verano nuestros amigos del Reino Unido.

1. El clima: ¿verano o primavera con mejor marketing?

Empecemos por lo básico: el tiempo.
Si hay algo que une a todos los británicos es su obsesión por hablar del clima. Y no es para menos, porque el verano en UK puede darte los cuatro climas en un solo día.

  • Temperaturas: rondan los 18–25°C. Cuando llegan a los 28°C… ya es heatwave (ola de calor) y es noticia.
  • Sol: sí, aparece. Pero es tímido. Sale, se esconde, sale otra vez.
  • Lluvia: puede aparecer en cualquier momento. Por eso el paraguas nunca está lejos. Ni en julio.
    La actitud británica es clara: si hay sol, se sale a la calle, sí o sí, aunque solo dure 30 minutos.

2. Planes veraniegos muy british

El buen tiempo es escaso, así que se aprovecha al máximo. ¿Cómo?

Picnics en el parque
El parque es el nuevo salón. Cualquier trocito de césped se convierte en un lugar perfecto para tumbarse, leer, tomar algo con amigos o simplemente… mirar las nubes.

Temporada de fresas (y Wimbledon)
El tenis y las fresas con nata van de la mano en verano. Si ves Wimbledon en la tele, te darás cuenta de que comer strawberries and cream no es un cliché: ¡es tradición!

Pubs con jardín (beer gardens)
Cuando sale el sol, los beer gardens se llenan. Se bebe cerveza (sí, a veces sin refrigerar), se charla, y todo el mundo parece más feliz.

Helado aunque no haga calor
Sí, también se toman helados. Aunque a 18 grados y con viento. La experiencia no se negocia.

3. Festivales, eventos y rarezas veraniegas

Los británicos saben montárselo bien en verano, con tradiciones muy suyas. Algunas que destacan:

Festivales de música

  • Glastonbury: el más famoso. Lodo, tiendas de campaña y artistas top.
  • Isle of Wight Festival, Reading & Leeds, entre otros.
  • Da igual si llueve o no. Se va igual. Con botas de agua, si hace falta.
 

Theatre in the park
En ciudades como Londres o Bath, es común ver obras de teatro al aire libre. Shakespeare, comedias… con mantita incluida, por si refresca.

¡Carrera del queso! (Cheese Rolling Festival)
Sí, esto es real, tal y como os contamos en nuestra entrada «Primavera en los países anglosajones: flores, fiestas y un toque de locura«. En Gloucestershire, cada año, personas adultas persiguen un queso que rueda colina abajo (este festival se celebra realmente a finales de mayo). El ganador se queda el queso. Y probablemente se lleva un buen golpe también.

Chapuzones en ríos y lagos
Sin playa cerca, toca improvisar. Bañarse en lagos, ríos o piscinas naturales es un clásico. No importa si el agua está a 15 grados: si hay sol, se mete uno igual.

4. Vacaciones británicas: “staycations” y huida a España

Los que huyen del clima
Muchos británicos (seguro los has visto) eligen pasar sus vacaciones en España, Grecia o Portugal. Sol, calor real y playa con sangría incluida.

Los que se quedan: staycations
El término staycation (stay + vacation) se ha vuelto popular. Son vacaciones en casa o dentro del propio país. Se visitan zonas rurales, se hacen rutas, se alquilan caravanas, se va a Escocia o Gales…
Y sí, a veces llueve. Pero se va igual. Con impermeable.

5. Cultura pop y verano: una pareja inesperada

El verano en Reino Unido también se vive a través de la televisión, la música y las tradiciones modernas:

  • Love Island: reality show veraniego por excelencia. Amor, drama y mucho acento británico.
  • BBC Proms: conciertos clásicos en verano. Ideal para los más culturetas.
  • Canciones del verano: sí, los británicos también tienen sus “canciones del verano”, pero con menos reggaetón y más pop-rock.

En resumen: el verano británico es... distinto (y encantador)

No encontrarás 35 grados todos los días ni playas paradisíacas en cada esquina. Pero encontrarás:

  • Gente que celebra el sol como si fuera un milagro.
  • Tradiciones excéntricas que te sacan una sonrisa.
  • Cultura al aire libre, en parques, plazas y calles.
  • Un verano que se vive con menos calor, pero con mucha personalidad.

¿Y tú? ¿Te animarías a vivir un verano al estilo british?

 

Desde nuestra academia, nos encanta mostrar que aprender inglés no solo es cuestión de estudiar, sino de entender cómo viven, piensan y sienten quienes lo hablan.
Y el verano británico es una ventana perfecta para eso: diferente, curioso, y muy muy British.
¿Conocías alguna de estas costumbres? ¿Te gustaría pasar un verano allí?
Cuéntanos en los comentarios o ven a clase y charlamos sobre ello (con o sin paraguas).

Summer in the USA: calor, barbacoas y fuegos artificiales (muchos)

Ya hablamos de cómo se vive el verano en Reino Unido: clima impredecible, festivales llenos de barro y carreras detrás de un queso rodante.
Pero… ¿y si cruzamos el charco?
Prepárate, porque el verano en Estados Unidos juega en otra liga. Aquí el sol pega fuerte, las barbacoas son casi sagradas, y todo (sí, todo) es a lo grande.
Hoy nos vamos de viaje virtual al verano estadounidense. ¡Sube al coche, enciende el aire acondicionado y pon la radio con country o pop del momento!

1. Calor real (y mucho aire acondicionado)

A diferencia del Reino Unido, donde el sol es un invitado ocasional, en Estados Unidos el verano es serio.
Dependiendo de la zona, las temperaturas pueden oscilar entre los 25°C y los 45°C (¡hola, Arizona y Texas!).
Lo más curioso:

  • El aire acondicionado está en todas partes. Y no hablamos de fresquito agradable, hablamos de congelación nivel supermercado.
  • Pasas del calor sofocante a sentir que estás en el Polo Norte en cuestión de segundos. Llevar una chaqueta dentro del cine o del centro comercial no es tan raro como parece.

2. Barbacoa: deporte nacional de verano

No es exageración: el verano americano huele a hamburguesa, hot dogs y salsa barbacoa.
Desde reuniones familiares hasta fiestas improvisadas con vecinos, hacer un “BBQ” (bee-bee-que, por sus siglas en inglés) es parte fundamental del ADN veraniego de EEUU.

  • Jardín, piscina hinchable, nevera llena y alguien con gorra de béisbol junto a la parrilla.
  • ¿Vegetarianos? Tranquilos, también hay mazorcas de maíz, ensaladas, y sándwiches de todo tipo.
    ¡Ah! Y nunca faltan las sillas plegables, los mosquitos y los juegos de jardín tipo cornhole o frisbee.

3. 4 de julio: el evento del verano

El Día de la Independencia no es solo una fecha histórica, es un auténtico festival veraniego patriótico con:

  • Fuegos artificiales en cada rincón del país.
  • Desfiles en pueblos pequeños y ciudades grandes.
  • Banderas por todas partes (camisetas, galletas, servilletas, ¡hasta en los perros!).
  • Y sí, otra barbacoa (por si faltaba una excusa más para encender la parrilla).
    Todo con la banda sonora de fondo de Bruce Springsteen o cualquier playlist de «patriotic country rock«.

4. Ferias de verano y road trips infinitos

Si hay algo muy americano es irse de road trip en verano: coche, música, snacks y kilómetros por delante. Pero también están las ferias locales, que son pura esencia de pueblo USA.
¿Qué puedes encontrar?

  • Atracciones clásicas
  • Algodón de azúcar (cotton candy)
  • Juegos imposibles de ganar
  • Concursos de comer perritos calientes (sí, eso existe)
  • Donuts fritos, maíz caramelizado y deep fried everything
    Todo eso, envuelto en luces de colores y nostalgia ochentera.

5. Campamentos de verano: películas, pero de verdad

¿Te suena eso de los niños y adolescentes yéndose a pasar un mes (¡o más!) a un campamento de verano?
Pues es 100% real. Como en las pelis.

  • Canoas, fogatas, cabañas en el bosque, guerras de globos de agua…
  • A veces también son temáticos: ciencia, arte, deportes o incluso robótica.
    Para muchos estadounidenses, los summer camps son una tradición de infancia. Y para los padres, una semanita de respiro. 

6. Playa, lagos y “coastal vibes”

Estados Unidos tiene costa por partida doble, más lagos que puedes contar, y un amor profundo por el estilo de vida playero.

  • En California, el verano es puro surf, sunsets y smoothies.
  • En Florida, sol y humedad garantizados (más cocodrilos de lo que esperabas).
  • En el noreste (Maine, Massachusetts…), se disfruta el verano con mariscos, helados caseros y playas de postal con faros.
  • Y en los Grandes Lagos, el plan es bañarse, hacer paddle surf o navegar en barca mientras se pone el sol.

7. Cultura pop en modo verano

El verano en Estados Unidos también se vive a través de la cultura popular:

  • Cine de verano: autocines o proyecciones al aire libre con palomitas y mantas.
  • Blockbusters: las grandes pelis del año suelen salir en verano. Acción, superhéroes, comedia adolescente…
  • Series y realities: desde concursos de talento hasta shows de citas veraniegos.
  • Música: canciones del verano, giras de artistas pop y country, y festivales con nombres rarísimos en el desierto.

En resumen: el verano en USA es una peli... y tú estás invitado

Piensa en todo lo que has visto en películas y series sobre el verano estadounidense:
Las barbacoas, los paseos en bici, las guerras de globos, los fuegos artificiales, la piscina del vecindario, los puestos de limonada…
Pues sí: mucho de eso es verdad. Quizá algo idealizado, sí, pero el espíritu está ahí.
El verano en EEUU es intenso, caluroso, familiar, ruidoso y lleno de tradiciones. Y aunque cada estado lo vive a su manera, hay algo que une a todos: la sensación de libertad, diversión y aire libre. Y helado. Siempre helado.

¿Y tú, te apuntarías a un summer americano?

Desde nuestra academia, nos encanta mostrar que el inglés también se aprende entendiendo cómo se vive en los países donde se habla. Y el verano en Estados Unidos es un universo en sí mismo.
¿Te gustaría vivirlo algún día? ¿O prefieres el modo picnic británico?
De nuevo, no olvides contarnos en redes o pasarte por aquí y hablarlo con nosotros. Con aire acondicionado, eso sí.

Verano en Australia: tiburones, navidad en la playa y barbacoas everywhere

Ya hablamos del verano en Reino Unido (fresquito y con paraguas) y del verano en EEUU (calor, barbacoa y fuegos artificiales).
Pero ahora nos vamos al otro lado del planeta para vivir el verano… al revés.
Porque en Australia, el verano empieza en diciembre, las navidades se celebran con chanclas, y hay más surfistas que renos.
Así que agárrate el sombrero, que hoy te contamos cómo se vive el verano australiano. Y sí, hay canguros (aunque no en todas partes).

1. Espera... ¿el verano en diciembre?

Sí, has leído bien. En el hemisferio sur, las estaciones son al contrario que en Europa o EEUU. Así que:

  • El verano en Australia va de diciembre a febrero.
  • Lo que para nosotros es “invierno y turrón”, para ellos es sol, playa y ensalada de patata.
    Una Navidad en la arena con gorros de Papá Noel y trajes de baño es lo más normal del mundo para un aussie.

2. Calor, sol y más calor (¡y sol muy fuerte!)

El verano australiano no se anda con tonterías:

  • Temperaturas: en muchas zonas superan los 35°C fácilmente.
  • Sol: brutal. La capa de ozono está más debilitada en esa parte del planeta, así que la exposición solar es más peligrosa.
    Los australianos no salen de casa sin su kit sagrado:
    «Slip, Slop, Slap, Seek, Slide»
    (Slip on a shirt, Slop on sunscreen, Slap on a hat, Seek shade, Slide on sunglasses).
    Vamos, que ir sin crema solar es casi ilegal. Bueno, no ilegal, pero casi suicida.

3. Navidad en la playa: sí, es tan raro como suena (al principio)

¿Te imaginas comer langostinos a la parrilla en la arena con 30 grados mientras cantas villancicos? Pues bienvenido a la Navidad australiana.
Lo típico es:

  • Ir a la playa con familia y amigos.
  • Montar una barbacoa navideña (nada de pavo, aquí manda el marisco).
  • Llevar gorros de Santa Claus con bañador.
  • Y sí, intercambiar regalos bajo un árbol… de plástico, en una terraza.
    Los australianos celebran como si fuera julio. Y técnicamente, lo es (para ellos).

4. Playas, surf y estilo de vida coastal

Literalmente, podrías ir a una distinta cada día durante más de 27 años. Así que sí, la playa es parte esencial del verano australiano.

  • Surf: deporte nacional. Incluso en Navidad.
  • Salvavidas (lifesavers): muy importantes. Y reales.
  • Tiburones: sí, existen, pero no te preocupes. Hay sistemas de vigilancia y banderas que indican si es seguro bañarse.
    Playa, sol, surf y tranquilidad… salvo por los avisos de medusas gigantes. 

5. Barbacoas australianas: una religión laica

¿Pensabas que solo los americanos hacían barbacoas?
En Australia, las barbacoas («barbies«) son una institución nacional. Y no, no hablamos de muñecas.
Hay barbacoas en parques públicos, playas, patios, balcones… donde haya dos personas y hambre, habrá una barbie.
Los clásicos en la parrilla:

  • Prawns (langostinos)
  • Sausages (salchichas)
  • Snags in bread (el equivalente al perrito caliente aussie)
  • Y cervecitas frías, por supuesto.
    Bonus: los australianos suelen decir “throw another shrimp on the barbie”, aunque lo cierto es que ellos dicen prawn, no shrimp. Pero Hollywood hizo lo suyo.

6. Eventos veraniegos muy aussies

New Year’s Eve (Año Nuevo en chanclas)
La noche del 31 de diciembre, Sídney se convierte en el centro del mundo, con uno de los espectáculos de fuegos artificiales más espectaculares del planeta, sobre el icónico Harbour Bridge y la Ópera.

Australia Day (26 de enero)
Es el equivalente al 4 de julio, pero australiano. Aunque es una fecha polémica por su historia, muchas personas lo celebran con barbacoas, música y festivales.

Australian Open
Los amantes del tenis tienen cita en Melbourne cada enero. Es el primer Grand Slam del año, y se juega bajo un sol que derrite pelotas (casi literalmente).

7. Naturaleza y aventuras veraniegas

El verano también es temporada de aventuras al aire libre:

  • Camping en la playa, en la montaña o en el outback.
  • Excursiones a cataratas o bosques tropicales.
  • Avistamiento de animales únicos: canguros, koalas, equidnas, y más.
  • Peligros menores: serpientes, arañas, medusas, cocodrilos… Pero tranquilo, los australianos conviven con todo esto con una naturalidad asombrosa.

8. Cultura pop australiana en verano

  • Películas y series: desde Home and Away hasta Bluey (sí, la del perrito azul), muchas series australianas reflejan la vida costera.
  • Música: festivales de verano como Splendour in the Grass reúnen a bandas internacionales y locales.
  • Comida veraniega típica: Pavlova (postre de merengue con frutas que ya mencionamos en nuestra entrada «La relevancia y el verdadero significado de las comidas navideñas«), ice blocks (helados de hielo) y montones de cold drinks.

En resumen: el verano australiano es cálido, playero y… ¡al revés!

Australia en verano es:

  • Calor intenso
  • Navidad en bañador
  • Barbacoas como forma de vida
  • Naturaleza salvaje
  • Playas espectaculares
  • Mucho, mucho buen rollo (good vibes only)
    Un verano diferente al europeo, sin duda, pero lleno de color, aventura y cultura única.

¿Te atreverías con un verano Aussie?

Desde nuestra academia, nos encanta enseñarte inglés desde dentro: no solo cómo se habla, sino cómo se vive.
Y ya lo has visto: el inglés cambia según el lugar… ¡y el verano también!
Y como no podía ser de otra manera, si te ha picado la curiosidad y quieres saber cómo pedir un café helado en Sídney o qué significa “arvo” o “esky”, pásate por clase sin dudar.
Te lo contamos entre risas y sin riesgo de insolación (de momento).

Un idioma, tres veranos totalmente distintos

Después de este pequeño tour veraniego por Reino Unido, Estados Unidos y Australia, queda claro que hablar inglés no significa vivir el verano igual en todas partes.

  • En Reino Unido, el verano es una mezcla de paraguas, festivales con barro y optimismo meteorológico.
  • En Estados Unidos, el verano se vive en modo XXL: barbacoas, fuegos artificiales, playas infinitas y patriotismo con calor.
  • En Australia, el verano llega en diciembre, se celebra en bañador, y tiene tiburones, surf y Navidad en la playa.
    Cada país tiene su propio estilo, tradiciones y vocabulario para esta época del año… pero todos tienen algo en común: el verano es un momento para disfrutar, reunirse con amigos y vivir al aire libre (si el clima lo permite).
    Y tú, ¿con cuál te quedas?
    ¿Eres más de picnic con té, de road trip con hamburguesa, o de barbacoa navideña junto al mar?
    Sea cual sea tu estilo de verano, nosotros te acompañamos con buen inglés y mejores historias.