Destinos de vacaciones anglófonos para practicar inglés (¡y pasarlo genial!) este verano

¿Quieres mejorar tu inglés este verano sin abrir un libro? Bueno, casi sin abrirlo. Entonces, ¿por qué no combinar tus vacaciones con una dosis real de práctica? Hemos preparado una lista de destinos en países de habla inglesa donde podrás disfrutar del sol, la aventura, y de paso, ponerte al día con el idioma. Spoiler: no todo es Londres y Nueva York — aunque también molan.

1. Dublín, Irlanda: Tranquilo, verde y lleno de buena onda

Dublín es uno de esos sitios donde el inglés suena diferente (¡ese acento irlandés tan encantador!), pero se entiende bien y la gente es amabilísima. Hay pubs con música en vivo, parques inmensos como Phoenix Park (¡con ciervos!) y un ambiente joven gracias a sus universidades.
Además, Irlanda en verano no está tan fría (prometemos que solo llueve a veces). Puedes apuntarte a cursos de inglés mientras visitas los Cliffs of Moher o haces una escapada a Galway.
Ideal para: Estudiantes curiosos, gente sociable y quienes quieren un verano verde y cultural.

2. Malta: Sol, playa y un inglés más fácil de lo que esperabas

Malta es el típico destino que suena más a Mediterráneo que a inglés… pero sorpresa: fue colonia británica hasta 1964, y el inglés sigue siendo idioma oficial.
¿Qué te espera? Playas cristalinas, fiestones en la isla de Gozo, comida rica, historia por un tubo (templos megalíticos, calles medievales…) y un montón de academias de inglés. Es uno de los destinos favoritos para hacer cursos de verano con clases por la mañana y playa por la tarde.
Ideal para: Quienes buscan sol, arena y aprender sin estrés.

3. Brighton, Inglaterra: Londres con chanclas y helado

Brighton es como el primo playero y moderno de Londres. Está a solo una hora en tren, tiene un rollo alternativo súper chulo, una playa con muelle retro y un montón de tiendecitas indie.
En verano, todo el mundo se lanza a tomar el sol (sí, en Inglaterra también sale el sol), y el ambiente es muy internacional. Ideal para mejorar tu listening con acento británico estándar y hacer nuevos amigos en alguna terraza frente al mar.
Ideal para: Fans de lo alternativo, del fish & chips, y del inglés británico puro.

4. San Diego, California: Inglés americano con sabor surfero

¿Te imaginas clases de inglés por la mañana y surf por la tarde? San Diego lo hace posible. Esta ciudad californiana tiene un clima envidiable todo el año, una costa espectacular y un estilo de vida que parece sacado de una peli.
Además, es más tranquila y segura que otras grandes ciudades americanas. Puedes practicar tu speaking pidiendo tacos (¡bendita mezcla cultural!) o charlando con surfistas que siempre tienen tiempo para hablar del tiempo.
Ideal para: Aventureros relajados, amantes del sol y quien quiera aprender inglés con flow.

5. Vancouver, Canadá: Naturaleza brutal + educación top

Canadá es uno de los países más seguros, educados y friendly del mundo. Y Vancouver es como su joya moderna: rascacielos entre montañas, playas urbanas, rutas de senderismo… ¡y osos cerca (pero no tanto)!
En verano, la ciudad vibra con festivales, mercados callejeros y un ambientazo multicultural. Las escuelas de inglés aquí son de alto nivel y hay oportunidades de voluntariado, intercambios y actividades para mejorar el idioma mientras exploras la naturaleza.
Ideal para: Amantes del aire libre, del inglés claro y del orden canadiense.

6. Brisbane, Australia: Inglés con koalas incluidos

Sí, está lejos. Pero si tienes tiempo y quieres vivir algo diferente, Australia es the place to be. Brisbane es una ciudad moderna, cálida y acogedora que combina cultura urbana con naturaleza salvaje (¡ojo con los canguros!).
El inglés australiano tiene su rollo — un acento peculiar pero bastante entendible si ya tienes una base. Además, los australianos son súper relajados y muy abiertos con los extranjeros.
Ideal para: Viajeros valientes, amantes de la aventura y quien quiera decir “G’day mate” sin sonar raro.

7. Ciudad del Cabo, Sudáfrica: Belleza, historia y un inglés único

Un destino inesperado, pero totalmente recomendable. En Ciudad del Cabo puedes subir a Table Mountain, visitar la Isla Robben, disfrutar de viñedos espectaculares y aprender inglés con profesores nativos.
El inglés en Sudáfrica es uno de los 11 idiomas oficiales y se habla con un acento bastante neutro, lo que lo convierte en ideal para entrenar el oído.
Ideal para: Exploradores culturales, foodies, y quienes buscan experiencias únicas con impacto.

¿Por qué hacer esto en verano?

Además de huir del calor pegajoso o buscarlo con ganas, el verano es el momento perfecto para:

  • Soltarte hablando inglés en contextos reales
  • Conocer gente de otros países (¡más práctica para el inglés!)
  • Aprender sin agobios ni exámenes
  • Viajar con propósito y aprovechar cada día

Consejillos para no ir a lo loco:

  • Haz un mini curso antes de ir, para repasar lo básico.
  • Habla inglés desde el aeropuerto. Aunque no te lo pidan.
  • Evita juntarte solo con otros hispanohablantes. ¡Cuesta, pero vale oro!
  • Apúntate a actividades guiadas donde puedas practicar el idioma.
  • Lleva una libreta o aplicación que te permita apuntar expresiones nuevas.

¿Y si no puedes viajar?

¡No pasa nada! Puedes hacer inmersión lingüística sin salir del país viendo pelis, conectándote con nativos online o con nuestros cursos intensivos (¡evidentemente!).
Pero si tienes la oportunidad de viajar, hazlo. Verás cómo tu inglés mejora sin darte cuenta y, lo mejor, te lo pasarás de lujo.

¿Ya tienes destino favorito? Sea playa, montaña o ciudad, este verano puede ser el verano en inglés que estabas esperando.
¿Necesitas ayuda para elegir un curso o prepararte para tu aventura? En Winchester LS te ayudamos a dar el salto con confianza. 

Actividades reales para practicar inglés mientras te lo pasas en grande (en destinos anglófonos)

Ya tienes elegido tu destino (o al menos una idea). Pero ahora viene lo más importante: ¿cómo practicar inglés mientras te lo pasas bomba? No te preocupes, no vamos a recomendarte encerrarte en una biblioteca.
Aquí tienes actividades lúdicas, reales y 100% disfrutables para aprovechar al máximo tu viaje y mejorar tu inglés sobre la marcha.

1. Dublín, Irlanda

Actividades para practicar inglés:

  • Tour de pubs con música tradicional en Temple Bar: Escucha historias, canciones típicas y entabla conversación con locales mientras te tomas una pinta. Ideal para mejorar tu listening y aprender slang irlandés.
  • Visita guiada a Trinity College y el Libro de Kells: Cultura + inglés académico explicado con acento dublinés.
  • Clases de baile irlandés («céilí»): Sí, danzas folclóricas… pero divertidísimas. Todos hablan, nadie baila bien y el inglés fluye.
    Pro tip: Pide en cada pub que te recomienden the most Irish thing on the menu. Conversación asegurada.

2. Malta

Actividades para practicar inglés:

  • Snorkel o buceo en Blue Lagoon (Comino): Las actividades acuáticas suelen ir con instrucciones en inglés. Practica vocabulario como mask, fins, current y aprende a entender indicaciones rápidas.
  • Escape room en inglés en Sliema o Valletta: Nada como una sala de escape para practicar vocabulario, lógica y trabajar en equipo con otros estudiantes o viajeros.
  • Talleres de cocina maltesa en inglés: Aprende a hacer pastizzi mientras practicas expresiones cotidianas (stir, pour, bake, etc.).
    Pro tip: Haz un “language challenge” con tu grupo: solo inglés durante todo un día. Quien lo rompa, invita a helado.

3. Brighton, Inglaterra

Actividades para practicar inglés:

  • Tour alternativo por Brighton en bici: Explora grafitis, callejones y curiosidades mientras charlas con el guía local.
  • Karaoke en pubs como The World’s End: No solo para cantar, también para socializar. Ideal para perder la vergüenza y practicar pronunciación (a lo Adele).
  • Tarde de juegos de mesa en cafés tipo Dice Saloon: Juegos en grupo, vocabulario dinámico y risas aseguradas.
    Pro tip: Acércate a mercados callejeros y pregunta por la historia de los productos o de los vendedores. Suelen hablar por los codos.

4. San Diego, California

Actividades para practicar inglés:

  • Clases de surf en Pacific Beach: Instrucciones + conversación con otros surfistas. Términos como paddle, wipeout, left break se te quedarán grabados.
  • Tour gastronómico por Little Italy o Gaslamp Quarter: Degustas, escuchas y aprendes expresiones relacionadas con comida y cultura.
  • Voluntariado en eventos locales o parques naturales: Ayuda, interactúa con locales y practica inglés con un propósito social.
    Pro tip: Únete a un meetup de intercambio de idiomas (¡hay muchos!). Tú ayudas con el español, ellos con el inglés. Win-win.

5. Vancouver, Canadá

Actividades para practicar inglés:

  • Senderismo guiado por Stanley Park o Grouse Mountain: Rutas explicadas en inglés, términos de naturaleza y conversación con senderistas amigables.
  • Cine al aire libre en inglés (¡gratis en verano!): Practica tu listening y comenta después la peli con quien tengas al lado.
  • Clase de paddle surf o kayak en English Bay: Actividad en grupo = vocabulario, seguridad + risas en inglés.
    Pro tip: Apúntate a clubes deportivos de verano (ultimate frisbee, yoga al aire libre, etc.). El deporte une… en inglés también.

6. Brisbane, Australia

Actividades para practicar inglés:

  • Visita interactiva al Lone Pine Koala Sanctuary: Aprende sobre fauna autóctona con guías locales y carteles informativos. ¿Sabías que un wombat no es un insulto?
  • Barbacoa comunitaria (¡muy típica!): Muchos parques tienen barbacoas gratuitas. Haz amigos, comparte comida, y charla de todo un poco.
  • Free walking tour con historias aborígenes y coloniales: Ideal para conocer vocabulario histórico y cultural.
    Pro tip: Aprende expresiones locales como no worries, mate, heaps good… ¡y úsalas! Te abrirán puertas.

7. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Actividades para practicar inglés:

  • Clase de percusión africana o danza tradicional: Comunicación corporal y oral, vocabulario rítmico y contacto intercultural.
  • Tour por viñedos en Stellenbosch: Degustación + explicación. El vino ayuda a soltarse (moderadamente).
  • Safari con guía en inglés: Aprende nombres de animales, hábitats y frases como “look over there!” (¡imprescindible!).
    Pro tip: Habla con los guías y pregúntales por expresiones típicas sudafricanas. Algunas son divertidísimas (howzit, braai, lekker…).

En resumen…

Cuando estás viajando, cada momento es una oportunidad para practicar inglés: pedir indicaciones, comprar un café, preguntar por la mejor playa o entender las instrucciones para no acabar abrazando a un cactus en una excursión.
La clave está en participar activamente, buscar situaciones reales y divertidas, y no tener miedo de equivocarte. Nadie espera que hables perfecto, pero todo el mundo aprecia el esfuerzo.

Consejos para sacarle todo el jugo a tu verano en el extranjero y practicar inglés sin morirte de aburrimiento

1. Habla con todo el mundo (o casi).
No solo con los guías o profesores. En el supermercado, en el parque, en la cola del café… Sí, hasta con el camarero que parece tener prisa. ¡Cada conversación es una miniclase!

2. No temas meter la pata.
El inglés perfecto no existe (y si alguien lo habla, probablemente sea un robot). Los errores son tu mejor maestro. Ríete de ti mismo y sigue. Eso sí, apunta las correcciones para no repetirlas.

3. Cambia el modo turista por modo local.
Prueba cosas que no harías en tu país: ve a eventos, mercados, bares con música en vivo o actividades deportivas. Cuanto más inmersivo, mejor.

4. Apunta nuevas palabras, pero no te obsesiones.
Como ya hemos dicho antes, puedes llevar una libreta o usar aplicaciones para escribir frases que escuches y te gusten. Intenta usarlas ese mismo día en alguna conversación. Eso fija más que mil repeticiones aburridas.

5. Haz amigos internacionales.
No busques solo compatriotas. Cuanto más diversa sea tu pandilla, más variedades de inglés (y cultura) conocerás. Eso sí, con respeto y mente abierta siempre.

6. Súbete al intercambio de idiomas.
Meetups, cafés de idiomas o eventos en academias: cambia tu español por inglés. Así se aprende sin agobios y haciendo nuevos amigos.

7. Ponte retos diarios.
Por ejemplo: «Hoy pregunto por direcciones a tres personas distintas», o «voy a pedir en inglés en tres sitios diferentes». Así practicas sin darte cuenta y sales de tu zona cómoda.

8. Consume contenido local.
Mira series, escucha pódcasts o lee noticias del lugar donde estás. Te acostumbras al acento y a expresiones reales, no solo al inglés “de libro”.

9. Sé curioso, pregunta siempre.
Si no entiendes algo, pide que te lo expliquen. A la gente le encanta compartir su cultura y lengua. Además, te ayuda a ganar confianza.

10. Disfruta sin presión.
Recuerda que el objetivo es pasarlo bien. Si estás relajado, el inglés sale más natural. Y si un día no practicas, no pasa nada. Mañana es otra oportunidad.

Y ahí lo tienes: un kit de supervivencia y disfrute en inglés para que tu verano en el extranjero sea inolvidable y, sobre todo, ¡muy productivo! Recuerda que practicar inglés no tiene que ser aburrido ni estresante, sino una excusa para conocer gente, descubrir culturas y vivir experiencias que te cambien la vida.

Así que, coge tu mochila, tu mejor actitud y prepárate para lanzarte al mundo con ganas, curiosidad y muchas ganas de hablar (aunque te tropieces un poco al principio). ¡El inglés y tú vais a hacer un gran equipo este verano! 
¿Listo para la aventura? Porque nosotros, en Winchester LS, ya estamos deseando acompañarte en cada paso de tu viaje lingüístico. Let’s make it happen!