Descubre los "idioms" en inglés: expresiones que te harán sonar como un nativo

Aprender inglés va mucho más allá de la gramática y el vocabulario básico. Si realmente quieres sonar como un hablante nativo, los «idioms» (expresiones idiomáticas) son una pieza clave en el puzzle del dominio del idioma. Pero, ¿qué son exactamente los idioms y por qué son tan importantes?

¿Qué es un «idiom»?

Un «idiom» es una expresión cuyo significado no se puede deducir simplemente al traducir las palabras que la componen. Son frases con un sentido figurado que, si las tomas al pie de la letra, podrían parecer ilógicas o incluso absurdas. Sin embargo, estas expresiones se usan constantemente en la vida cotidiana de los hablantes nativos.
Por ejemplo, si alguien te dice «It’s raining cats and dogs», no significa que estén cayendo gatos y perros del cielo, sino que está lloviendo a cántaros.

Características clave de los idioms

  • No son literales: No puedes traducirlos palabra por palabra y esperar que tengan sentido.
  • Son culturales: Muchas veces reflejan formas de pensar o situaciones específicas de un país o comunidad.
  • Son súper comunes: Aunque no los enseñen tanto en los libros de gramática, los escucharás en conversaciones, películas, series y hasta en canciones.
 

Aprender idioms te ayuda a hablar de manera más natural y a entender mejor el inglés real. Además, ¡son una gran forma de impresionar a los hablantes nativos!

Razones por las que aprender expresiones idiomáticas puede resultar todo un reto

Las expresiones idiomáticas pueden ser todo un reto al aprender un idioma porque rompen con la lógica tradicional de la lengua y dependen mucho del contexto y la cultura. Aquí te dejo algunas razones clave por las que pueden ser difíciles de dominar:

No tienen una traducción literal
A diferencia del vocabulario normal, los idioms no se pueden traducir palabra por palabra sin perder su significado. Por ejemplo:
• «Kick the bucket» no significa «patear el cubo», sino «morir».
• «Piece of cake» no se refiere a un trozo de pastel, sino a algo muy fácil.
Si intentas entenderlos con una traducción directa, pueden parecer absurdos o no tener sentido.

Son muy culturales
Muchas expresiones idiomáticas tienen su origen en la historia, tradiciones o costumbres de un país. Si no conoces el trasfondo cultural, puede ser difícil captar el significado.
• «Break a leg», que significa «buena suerte», viene del mundo del teatro.
• «Bite the bullet» (aguantar el dolor o hacer algo difícil) proviene de tiempos de guerra, cuando los soldados mordían una bala para soportar operaciones sin anestesia.
Si la cultura de origen te es ajena, la expresión puede parecer ilógica o difícil de recordar.

Son muy informales y varían según la región
Los idioms se usan mucho en conversaciones cotidianas, pero pueden cambiar dependiendo del país o incluso de la ciudad. Por ejemplo:
• En EEUU. dicen «It’s raining cats and dogs», mientras que en el Reino Unido pueden decir «It’s chucking it down», pero ambos significan «está lloviendo mucho».
• En Australia tienen expresiones propias como «Flat out like a lizard drinking», que significa estar muy ocupado.
Esto hace que, aunque aprendas una expresión en un lugar, puede que no la entiendas en otro.

Requieren contexto para entenderse bien
A veces, el mismo idiom puede cambiar de significado según la situación.
• «Hit the sack» significa «irse a dormir», pero si no sabes esto, podrías pensar que se trata de golpear un saco.
• «Spill the beans» (revelar un secreto) podría confundirte si no ves el contexto en el que se usa.
Sin el contexto adecuado, un idiom puede ser difícil de identificar y aún más difícil de entender.

No se enseñan tanto en los libros de gramática
Los idioms son parte del lenguaje coloquial y no suelen aparecer en los materiales tradicionales de aprendizaje. Esto significa que los estudiantes de inglés pueden aprender bien la gramática y el vocabulario, pero seguir teniendo dificultades para entender el inglés hablado con naturalidad.

Son difíciles de recordar si no se usan con frecuencia
Dado que los idioms no siguen una lógica gramatical estricta, si no los practicas regularmente, es fácil olvidarlos o confundirlos con otras expresiones similares.

En definitiva, las expresiones idiomáticas pueden ser difíciles de aprender porque no siguen reglas fijas, tienen orígenes culturales y dependen del contexto para entenderse bien. Sin embargo, dominarlas te ayuda a comprender mejor el inglés real y a hablar con más fluidez. La clave es la práctica constante, la exposición al idioma y aprenderlos en situaciones reales. ¡Con paciencia y buen humor, terminarán siendo a piece of cake!

Sin embargo, ¿por qué deberías aprender idioms?

Mejoran la comprensión auditiva: En el inglés cotidiano, los hablantes nativos usan idioms constantemente. Si no los conoces, podrías entender cada palabra pero no el significado real de la frase. Esto puede hacer que te pierdas en conversaciones, películas o series.

Te hacen sonar más natural: Un hablante avanzado de inglés no solo domina la gramática y el vocabulario, sino que también sabe cómo expresarse de manera auténtica. Usar frases como «break the ice» (romper el hielo) o «hit the nail on the head» (dar en el clavo) demuestra que realmente dominas el idioma.

Facilitan la conexión con hablantes nativos: Usar idioms de forma adecuada puede hacer que la comunicación sea más efectiva y natural. Además, muestra que entiendes la cultura detrás del idioma, lo que ayuda a crear mejores relaciones en entornos sociales y profesionales.

Aportan riqueza y precisión al lenguaje: A veces, un idiom expresa una idea de forma mucho más efectiva que una explicación larga. Por ejemplo, decir «spill the beans» es más visual y directo que decir «tell a secret that was supposed to be kept».

Facilitan la comprensión de la cultura: Muchas expresiones reflejan la historia, la cultura y las costumbres de los países angloparlantes.
En resumen, dominar los idioms no es solo un lujo, sino una necesidad si quieres hablar inglés con soltura, comprender mejor a los nativos y expresarte con mayor precisión. ¡Es el toque final para sonar como un verdadero pro!

¿Cómo aprender y recordar los idioms?

Aprender idioms puede parecer un reto al principio porque no tienen una traducción literal, pero con las estrategias adecuadas, puedes incorporarlos a tu vocabulario de forma natural. Aquí tienes algunos consejos clave:

Aprende idioms en contexto
No sirve de mucho memorizar listas de idioms sin entender cómo se usan. En lugar de eso:

  • Léelos en frases o historias completas.
  • Escucha diálogos donde los usen (series, películas, pódcast).
  • Relaciónalos con situaciones reales en tu vida.
    Por ejemplo, si aprendes «burn the midnight oil» (trasnochar trabajando o estudiando), asócialo con la última vez que tuviste que estudiar hasta tarde.
  • Usa imágenes o asociaciones mentales
    Los idioms suelen ser muy visuales, así que ayuda imaginar la escena en tu cabeza.
    • «Break the ice»: Piensa en una reunión incómoda donde alguien hace un chiste y rompe la tensión.
      • «Spill the beans»: Imagina a alguien que, sin querer, deja caer un frasco de frijoles y todo el mundo se entera del secreto.
      Cuanto más visual sea tu aprendizaje, más fácil recordarás las expresiones.
  • Relaciónalos con su equivalente en tu idioma
    Algunos idioms tienen versiones parecidas en español, lo que facilita el aprendizaje:
    • «Kill two birds with one stone» = «Matar dos pájaros de un tiro».
    • «The ball is in your court» = «La pelota está en tu tejado».
      No siempre hay equivalencias exactas, pero buscar parecidos ayuda a recordar su significado.
  • Usa flashcards o aplicaciones
    Plataformas como Anki, Quizlet o incluso una libreta pueden ser útiles para repasar idioms. En cada tarjeta puedes poner:
    • La expresión en inglés.
    • Su significado o una imagen representativa.
    • Un ejemplo en contexto.
  • Practícalos en conversaciones
    No hay mejor forma de aprender idioms que usándolos. Intenta incluirlos en tus conversaciones diarias, ya sea en clases, con amigos o escribiendo en inglés. Puedes empezar con frases sencillas como:
    • «I was feeling nervous, but his joke broke the ice!.»
    • «I have to burn the midnight oil to finish this project
  • Presta atención a series, películas y libros
    Los idioms aparecen constantemente en el inglés hablado, así que fíjate en cómo los usan los hablantes nativos. Algunas ideas:
    • Series como Friends o The Office tienen muchos idioms en situaciones cotidianas.
    • Canciones: Busca la letra y fíjate en las expresiones que no tienen un significado literal.
    • Libros y artículos: Subraya los idioms y trata de entender su contexto.
  • No te obsesiones con entenderlos todos de golpe
    El inglés tiene miles de idioms, y no necesitas aprenderlos todos en un día. Enfócate en los más comunes y úsalos poco a poco hasta que se vuelvan parte de tu vocabulario.
    Con práctica y exposición constante, los idioms dejarán de ser un misterio y se convertirán en una herramienta clave para hablar inglés con más fluidez y naturalidad. ¡Dale tiempo y diviértete con el proceso!
 

Para concluir, aprender idioms en inglés no solo mejorará tu fluidez, sino que también te ayudará a entender mejor a los hablantes nativos y su cultura. Aunque pueda parecer complicado al principio, con práctica y exposición frecuente, empezarán a formar parte de tu vocabulario natural.
Así que ya sabes, ¡no te quedes under the weather por no conocer estos idioms! Empieza a usarlos y verás cómo tu inglés mejora de forma divertida y natural.

Idioms populares en inglés y su significado

Idioms básicos (comunes y fáciles de entender)

  • Break the ice
    • Significado: Romper la tensión en una situación social.
    • Ejemplo: «He told a joke to break the ice at the meeting
    • Equivalente en español: «Romper el hielo.»
  • Piece of cake
    • Significado: Algo muy fácil de hacer.
    • Ejemplo: «The test was a piece of cake
    • Equivalente en español: «Pan comido.»
  • Spill the beans
    • Significado: Contar un secreto sin querer.
    • Ejemplo: «John spilled the beans about the surprise party
    • Equivalente en español: «Soltar la sopa.»
  • Hit the sack
    • Significado: Irse a dormir.
    • Ejemplo: «I’m really tired. I’m going to hit the sack
    • Equivalente en español: «Irse al sobre.»
  • Under the weather
    • Significado: Sentirse enfermo o indispuesto.
    • Ejemplo: «I’m feeling a bit under the weather today
    • Equivalente en español: «No estar al 100%.»
  • The ball is in your court
    • Significado: La decisión depende de ti.
    • Ejemplo: «I’ve done my part. Now the ball is in your court.»
    • Equivalente en español: «La pelota está en tu tejado.»
  • Cost an arm and a leg
    • Significado: Algo muy caro.
    • Ejemplo: «That new phone costs an arm and a leg!»
    • Equivalente en español: «Cuesta un ojo de la cara.»
  • Once in a blue moon
    • Significado: Algo que sucede muy raramente.
    • Ejemplo: «I eat fast food once in a blue moon.»
    • Equivalente en español: «De Pascuas a Ramos.»
  • Call it a day
    • Significado: Terminar con el trabajo o una actividad por hoy.
    • Ejemplo: «We’ve done enough work. Let’s call it a day!»
    • Equivalente en español: «Darlo por terminado.»
  • Hit the nail on the head
    • Significado: Dar en el clavo, acertar en algo.
    • Ejemplo: «You hit the nail on the head with that answer!»
    • Equivalente en español: «Dar en el clavo.»

Idioms intermedios (algo más complejos o menos conocidos)

  • Bite the bullet
    • Significado: Aguantar algo difícil o doloroso.
    • Ejemplo: «I hate going to the dentist, but I’ll have to bite the bullet
    • Equivalente en español: «Aguantarse.»
  • Kick the bucket
    • Significado: Morir (coloquial y humorístico).
    • Ejemplo: «Nobody lives forever. One day, we all kick the bucket.«
    • Equivalente en español: «Estirar la pata.»
  • Burn the midnight oil
    • Significado: Trabajar o estudiar hasta muy tarde.
    • Ejemplo: «She burned the midnight oil to finish her project.«
    • Equivalente en español: «Quemarse las pestañas.»
  • Keep your chin up
    • Significado: Mantenerse positivo ante la adversidad.
    • Ejemplo: «I know it’s hard, but keep your chin up!»
    • Equivalente en español: «Ánimo.»
  • Go the extra mile
    • Significado: Hacer un esfuerzo adicional.
    • Ejemplo: «He always goes the extra mile at work.»
    • Equivalente en español: «Dar el 110%.»
  • Throw in the towel
    • Significado: Rendirse.
    • Ejemplo: «After several failed attempts, he threw in the towel.»
    • Equivalente en español: «Tirar la toalla.»
  • Barking up the wrong tree
    • Significado: Ir por el camino equivocado al buscar algo.
    • Ejemplo: «If you think I’m the thief, you’re barking up the wrong tree.»
    • Equivalente en español: «Estar meando fuera del tiesto.»
  • Pull someone’s leg
    • Significado: Tomarle el pelo a alguien.
    • Ejemplo: «Are you serious, or are you pulling my leg?»
    • Equivalente en español: «Tomarle el pelo.»
  • A blessing in disguise
    • Significado: Algo que parece malo, pero resulta ser bueno.
    • Ejemplo: «Losing that job was a blessing in disguise.»
    • Equivalente en español: «No hay mal que por bien no venga.»
  • Jump on the bandwagon
    • Significado: Unirse a una tendencia.
    • Ejemplo: «Now everyone is jumping on the fitness bandwagon.»
    • Equivalente en español: «Subirse al carro.»

Idioms avanzados (menos comunes o más específicos)

  • Hit the ground running
    • Significado: Empezar algo con energía y sin perder tiempo.
    • Ejemplo: «She hit the ground running in her new job.»
    • Equivalente en español: «Empezar con buen pie.»
  • A leopard can’t change its spots
    • Significado: Las personas no cambian su naturaleza.
    • Ejemplo: «He tried to be nice, but a leopard can’t change its spots.»
    • Equivalente en español: «Genio y figura hasta la sepultura.»
  • The elephant in the room
    • Significado: Un problema evidente del que nadie quiere hablar.
    • Ejemplo: «Nobody mentioned his absence—it was the elephant in the room
    • Equivalente en español: «La verdad incómoda.»
  • Throw caution to the wind
    • Significado: Actuar sin preocuparse por los riesgos.
    • Ejemplo: «She threw caution to the wind and spent all her savings
    • Equivalente en español: «Tirar la casa por la ventana.»
  • Bite off more than you can chew
    • Significado: Aceptar más responsabilidades de las que puedes manejar.
    • Ejemplo: «He took on two jobs and a full-time degree—definitely biting off more than he can chew.»
    • Equivalente en español: «Querer abarcar demasiado.»
  • Sweep under the rug
    • Significado: Esconder un problema en lugar de enfrentarlo.
    • Ejemplo: «You can’t just sweep your mistakes under the rug forever.»
    • Equivalente en español: «Esconder el polvo bajo la alfombra.»
  • Keep someone on their toes
    • Significado: Mantener a alguien alerta o en constante desafío.
    • Ejemplo: «Our boss keeps us on our toes with unexpected questions.»
    • Equivalente en español: «Mantenerse en guardia.»
  • Throw someone under the bus
    • Significado: Culpar o traicionar a alguien para salvarse uno mismo.
    • Ejemplo: «He threw his coworker under the bus to avoid getting in trouble.»
    • Equivalente en español: «Echarle el muerto a alguien.»
  • The devil’s in the details
    • Significado: Lo complicado está en los pequeños detalles.
    • Ejemplo: «The plan looks good, but the devil’s in the details.»
    • Equivalente en español: «El diablo está en los detalles.»
  • Water under the bridge
    • Significado: Algo del pasado que ya no tiene importancia.
    • Ejemplo: «We had our differences, but that’s water under the bridge now.»
    • Equivalente en español: «Borrón y cuenta nueva.»
  • Jump the gun
    • Significado: Apurarse demasiado y actuar antes de tiempo.
    • Ejemplo: «I think you’re jumping the gun by quitting your job before getting another one.»
    • Equivalente en español: «Adelantarse a los acontecimientos.»
  • Cut corners
    • Significado: Hacer algo de manera rápida y descuidada para ahorrar tiempo o dinero.
    • Ejemplo: «If you cut corners on this project, it’ll fail.»
    • Equivalente en español: «Hacer chapuzas.»
  • The last straw
    • Significado: La gota que colma el vaso.
    • Ejemplo: «His rude comment was the last straw—I quit!»
    • Equivalente en español: «La gota que derramó el vaso.»
  • Jump through hoops
    • Significado: Hacer muchos esfuerzos o superar obstáculos para lograr algo.
    • Ejemplo: «I had to jump through hoops to get my visa approved.»
    • Equivalente en español: «Pasar por el aro.»
  • A dime a dozen
    • Significado: Algo muy común o fácil de encontrar.
    • Ejemplo: «Cheap souvenirs in this town are a dime a dozen.»
    • Equivalente en español: «Estar a patadas.»
  • Pull the plug
    • Significado: Cancelar algo definitivamente.
    • Ejemplo: «The company pulled the plug on the project due to lack of funding.»
    • Equivalente en español: «Cortar por lo sano.»
  • Put all your eggs in one basket
    • Significado: Apostarlo todo a una sola cosa.
    • Ejemplo: «Don’t invest all your money in one stock; you’re putting all your eggs in one basket.»
    • Equivalente en español: «No poner todos los huevos en la misma cesta.»
  • Play devil’s advocate
    • Significado: Argumentar en contra solo para debatir o ver otro punto de vista.
    • Ejemplo: «I’m not against your idea, but let me play devil’s advocate for a moment.»
    • Equivalente en español: «Hacer de abogado del diablo.»
  • The tip of the iceberg
    • Significado: La parte visible de un problema mucho más grande.
    • Ejemplo: «These complaints are just the tip of the iceberg.»
    • Equivalente en español: «La punta del iceberg.»
  • No strings attached
    • Significado: Sin condiciones ni compromisos.
    • Ejemplo: «He offered to lend me money, no strings attached.«
    • Equivalente en español: «Sin condiciones.»
  • Not my cup of tea
    • Significado: Algo que no te gusta o no es de tu interés.
    • Ejemplo: «Horror movies aren’t my cup of tea
    • Equivalente en español: «No es santo de mi devoción.»
  • Walk on eggshells
    • Significado: Ser muy cuidadoso con lo que dices o haces para no molestar a alguien.
    • Ejemplo: «Ever since the argument, I’ve been walking on eggshells around her.»
    • Equivalente en español: «Andar con pies de plomo.»
  • Bark is worse than his bite
    • Significado: Alguien parece más rudo o peligroso de lo que realmente es.
    • Ejemplo: «My boss seems tough, but his bark is worse than his bite
    • Equivalente en español: «Perro ladrador, poco mordedor.»
  • Through thick and thin
    • Significado: Apoyar a alguien en las buenas y en las malas.
    • Ejemplo: «They’ve stayed together through thick and thin.»
    • Equivalente en español: «En las buenas y en las malas.»
  • Burn bridges
    • Significado: Dañar relaciones de forma irreversible.
    • Ejemplo: «Don’t burn bridges with your colleagues—you might need them in the future
    • Equivalente en español: «Quemar las naves.»

Ahora ya no tienes excusa, you should get down to business y empezar a sonar como un nativo!