Gerundios vs. Infinitivos: La guía definitiva para no confundirlos

Si queremos ser expertos en inglés, la gramática es posiblemente lo que más se nos atraviese. Específicamente, hay dos formas verbales que se utilizan mucho, y son parecidas pero a la vez muy diferentes: el infinitivo, y el gerundio.


Ambas son comunes cuando estás construyendo una frase con dos verbos. Es decir: quieres unir los significados de ambos verbos para formar una acción más compleja. La forma en la que funcionan, es que el segundo verbo (sea infinitivo o gerundio) modifica al primero, de forma que el segundo puede actuar como un sustantivo en la frase.

Un hombre rodeado de pizarras con complejas ecuaciones.

1. LOS INFINITIVOS

Los infinitivos se distinguen de otras formas verbales porque empiezan con “to”. Ejemplos son “to be”, “to see”, “to walk” (ser, ver, andar..). También se le puede llamar infinitivo a su forma sin el “to” (be, see, walk…)

Este es el verbo en su versión más básica, sin conjugar. Nos servirá de base para construir el resto de conjugaciones.

Una de las formas en las que puede modificarse, es para construir un gerundio.

Un hombre con camisa y corbata construyendo un muro.

2. LOS GERUNDIOS

Es también una forma no conjugada de un verbo, es decir, sirve para construir tiempos verbales pero no se suele utilizar por sí mismo. Un ejemplo de tiempo verbal que se suele construir con él es el presente simple, “I am walking home” (Estoy andando para casa).

Como se puede ver, para hacer un gerundio, cogemos el verbo en su infinitivo, le quitamos el “to”, y le añadimos -ing a la terminación: “to walk” se transformaría en “walking”.

"To Walk" señalado como infinitivo, "Walking" señalado como gerundio

3. Cuándo se pueden utilizar (casi) indistintamente.

Hay algunos casos en los que puedes utilizar uno u otro, con cambios mínimos en el significado. Es el caso de cuando usamos el infinitivo o el gerundio después de los siguientes verbos:

Like (gustar)

Love (encantar)

Hate (odiar)

Prefer (preferir)

Begin (empezar)

Start (iniciar)

Intend (pretender)

Can’t bear (no poder soportar)

Un ejemplo práctico, es el hecho de que “I prefer walking home” y “I prefer to walk home” ambos pueden traducirse como “prefiero volver andando a casa”.

Una estudiante caminando.

4. Cuándo sí hay que decidir si se usa uno u otro.

Cuándo usar infinitivo.

  • Después de verbos modales (can, could, may, should…), siempre sin el “to”. Por ejemplo, “I can walk on my own” (puedo andar por mi cuenta). 
  • Despúes de verbos que implican deseo, decisiones (want, need, plan…): “I want to walk there” (Quiero andar para allá), y obligación o necesidad (have to, must…): “I have to walk there” (Tengo que andar para allá).
  • Después del verbo auxiliar “do”: “Do you want to walk?” “I don’t want to” (“¿Quieres andar?” “No quiero”)
  • Para expresar una acción continua: “I walk home from school everyday” (Voy andando a casa desde el colegio todos los días). 
  • Cuando no hay objeto: “Doctor avised donors to eat before blood donation” (El médico recomendó a los donantes comer antes de una donación de sangre).
  • Después de un adjetivo: “It is great to see you” (Es genial verte de nuevo)
Dos personas estrechándose la mano.

Cuándo usar gerundio.

  • Detrás de preposiciones (in, at, for…). “Thank you for walking with me” (Gracias por andar conmigo).
  • Para expresar una acción en progreso: “I am walking right now” (Estoy andando ahora mismo).
  • Cuando quiere hablar de acciones como cosas o conceptos, y cuando el verbo funciona como sujeto de la frase: “Walking is good for you” (Andar es bueno para ti).
  • Después los verbos de continuidad “keep” (Seguir) o “stop” (Parar). Una frase ejemplo sería “Keep walking and stop complaining” (Sigue caminando y para de quejarte).
  • Con verbos de percepción (see, listen, taste…): “I see Sophie walking over there” (Veo a Sophie andar por allí).
  • Con verbos que implican preferencia (enjoy, like, dislike, mind…): “I don’t mind walking there” (No me importa andar para allá). Aunque como hemos visto antes también se puede usar el infinitivo para algunos de estos verbos, el gerundio es más común.
  • Cuando hay objeto: “Doctor advised eating breakfast before blood donation” (El médico recomendó tomar desayuno antes de una donación de sangre).
Una doctora cruzada de brazos.

5.Cuándo se puede usar tanto infinitivo como gerundio, pero ello cambia el significado de la frase.

  • Used to:
    + infinitivo: Cuando el hábito ya no se realiza: “I used to walk home from school, but now I have a car” (Solía andar para casa desde la escuela, pero ahora tengo un coche).
    + gerundio: Cuando estás acostumbrado a algo: “I am used to walking home” (Me he acostumbrado a caminar para casa).

 

  • Stop:
    + infinitivo: Te paraste en tu camino para hacer algo. “I stopped to buy candy” (Me paré a comprar caramelos).
    + gerundio: Has parado de hacer algo: “I stopped buying candy” (He dejado de comprar caramelos).

 

  • Remember y forget:
    + infinitivo: Te acordaste, o bien te olvidaste, de hacer algo concreto. “I forgot to lock the back door” (Me olvidé de cerrar la puerta trasera).
    + gerundio: Recuerdas (o olvidas) en la memoria haber hecho algo. “I forgot locking the back door was so complicated” (Se me olvidaba que cerrar la puerta trasera era tan complicado).

 

  • Regret
    + infinitivo: Para contar una mala noticia. “I regreto to tell you that I am not interested anymore” (Lamento decirte que ya no me interesa).
    + gerundio: Arrepentirse. “I regret not telling you sooner” (Siento no habértelo dicho antes).

 

  • Try
    + infinitivo: Intentar algo. “Try to smile for the picture” (Intenta sonreír para la foto).
    + gerundio: Probar algo. “I tried smiling for the picture, but I didn’t like it” (He intentado sonreír para la foto, pero no me ha gustado)
Un niño sonriendo para la foto.

6. Algunas pistas más para aprendértelo de cabeza.

Si te gusta más memorizar, he aquí una lista de verbos que suelen ir acompañados de una u otra forma verbal:

Infinitivo

Gerundio

Afford (Permitirse)

Enjoy (Disfrutar)

Agree (Estar de acuerdo)

Finish (Terminar)

Decide (Decidir)

Imagine (Imaginar)

Forget (Olvidar)

Mind (Importar)

Help (Ayudar)

Spend time (Pasar el tiempo)

Hope (Esperar)

Suggest (Sugerir)

Learn (Aprender)

Avoid (Evitar)

Need (Necesitar)

 

Offer (Ofrecer)

 

Plan (Planear)

 

Pretend (Pretender)

 

Promise (Prometer)

 

Seem (Aparentar)

 

Want (Querer)

 

Would like (Querría)

 

7. ¡Qué lío! ¿Qué pasa si me equivoco?

Tranquilo, no te preocupes. Cometer errores es parte del proceso de aprendizaje, y de hecho es una de las mejores formas de aprender. En muchas ocasiones puedes usar uno u otro y el significado apenas varía. En cualquier caso la inmensa mayoría de las veces las personas que hablen inglés te van a entender aunque te equivoques. Los nativos están acostumbrados a escuchar diferentes acentos, estructuras gramaticales, y pequeños errores, y además el contexto ayuda mucho. Lo más importante es poder comunicarse.
Con el tiempo, la práctica, y la exposición constante al idioma, decidirte por el infinitivo o el gerundio te vendrá de forma natural.

Escucha y lee todo lo que puedas en inglés, repite frases en voz alta, y no tengas miedo a construir tú mismo frases complejas. Con el tiempo, te sorprenderás de lo mucho que entiendes, y te expresas.


¡Mucho ánimo, y confía en ti!

Cuatro manos con el gesto del pulgar hacia arriba.